Hace 8 meses concentro mis implementaciones en solo estas dos plataformas.
Pruebas, dame pruebas.
Para Botpress -> https://www.youtube.com/watch?v=TxyPmt7Eu6Q&list=PLCaypDfsjJROuEI8xxdmjibQfFRGDQs1l&index=2
Para Respond.io -> Estoy creando la Saga. WIP, be patient.
Ahora cual de las dos es para mi empresa?
La elección correcta depende de una sola pregunta:
¿Quién queres que responda, un bot o una persona?
Botpress brilla en dos escenarios
1- Cuando el volumen de mensajes es tan alto que ningún equipo humano podría seguirlo. Ejemplos: Osde, Iplan, Swiss Medical, Boti el gobierno de la ciudad.
2- El segundo cuando queres automatizar tareas repetitivas. Ejemplo: Responder con IA las preguntas frecuentes, clasificar a los potenciales clientes, elaborar presupuestos a medida.
Ahora vamos a un ejemplo real, sin teoria.
Iplan en Argentina audita el trabajo de sus técnicos. A la hora acordada, el bot envía un mensaje con botones y pregunta si el técnico llegó a tiempo.
No me crees?
Con una sola interacción, automatizada, obtiene la confirmación y alimenta sus métricas.
Ese bot funciona como un empleado virtual que nunca se olvida de pasar lista.
Respond.io es un inbox unificado que reúne todos tus canales en un solo. Ademas agrega automatizaciones y es muy facil organizar toda la empresa, departamentos, tipos de cliente, ciclos de vida, etiquetas bla bla.
Ideal para empresas que no quieren sacrificar la calidez de la atención.
Su flujo es simple:
El cliente entra, se lo clasifica.
Se asigna al agente correcto.
Cuando corresponde, se dispara un workflow (para completar datos o enviar una oferta)
La feature mas util, por lejos. Envio de Plantillas por API
Me cuesta a veces que las empresas pequeñas entiendan el valor de esto. El bot no falla, no se va a olvidar nunca de lo que tiene que hacer.
Ejemplo: Tenes un consultorio dental, sacan un turno en tu web. Le podes enviar un whatsapp pidiendole que confirme el turno y otro recordandole.
1- Vas a bajar las estadisticas de no show.
2- Olvidate de tener que controlar a mano eso, mas alla de que lo haga un empleado, tenes que verificar que se este haciendo. Con esto te olvidas.
3- Una vez que viste como funciona y que funciona bien, se te ocurren mas ideas… Promociones, upsells, cross sells, auditorias, capacitaciones internas.
En ambas plataformas podés automatizar recordatorios, confirmaciones y cualquier notificación transaccional. La diferencia está en el punto de contacto: en Botpress el bot resuelve de punta a punta; en Respond.io el bot prepara el terreno y el humano cierra la experiencia.
Ahora, no quiero pasar esto por alto, Botpress si permite la delegacion a un agente humano. Pero la experiencia no es para nada buena, confia en mi.
Si recibís cientos de mensajes por hora y cada consulta se parece a la anterior, empezá con Botpress.
Si tu valor está en la conversación uno a uno, donde cada detalle cuenta, empezá con Respond.io.
Escribime y vemos juntos cuál se adapta mejor a tu operación y a tu equipo.
Saludos
Red